En un mundo cada vez más urbanizado, los huertos urbanos se han convertido en una excelente manera de conectar con la naturaleza.

Es importante elegir la mejor ubicación, la mayoría de las plantas necesitan un mínimo de 8 horas de luz solar directa, si no es así, será mejor elegir plantas que no tengan gran floración.
Los huertos urbanos ofrecen una variedad de opciones para quienes desean integrar el cultivo de plantas en sus vidas diarias. Desde la colaboración comunitaria hasta el aprovechamiento de espacios verticales hay un tipo de huerto para cada situación y necesidad.
Al elegir el tipo de huerto urbano que mejor se adapta a tu entorno, puedes disfrutar de los beneficios de una alimentación más fresca y saludable, al mismo tiempo que contribuyes a la sostenibilidad y al bienestar de tu comunidad.
A continuación, exploramos cinco tipos de huertos urbanos que puedes considerar para tu entorno.
Huertos Comunitarios
Los huertos comunitarios son parcelas de tierra compartidas y gestionadas por grupos de personas, generalmente en terrenos públicos o cedidos para este propósito. Fomentan la vida ecológica, compartir conocimientos, semillas, plantas y gastos, mejorando la calidad del aire y la belleza del lugar.
Beneficios
- Fomento de la comunidad: Crean lazos sociales y promueven la cooperación.
- Educación: Ofrecen oportunidades para aprender sobre agricultura y prácticas sostenibles.
- Suministro de alimentos frescos: Proporcionan productos frescos y de temporada a los participantes.
Huertos en Terrazas
Los huertos en terrazas aprovechan las azoteas de los edificios para el cultivo de hortalizas y plantas, optimizando el espacio urbano disponible.
La azotea de un edificio de apartamentos convertida en un espacio verde donde los residentes cultivan aromáticas, verduras y flores, será un espacio que aporte muchos beneficios a los inquilinos.
Beneficios
- Uso eficiente del espacio: Utilizan áreas infrautilizadas en los edificios.
- Eficiencia energética: Ayudan a mejorar el aislamiento térmico de los edificios, reduciendo el consumo energético.
- Calidad del aire: Contribuyen a la reducción de la contaminación y mejoran la calidad del aire.
Huertos en Jardines
Los huertos en jardines se sitúan en patios y jardines privados, transformando estos espacios en áreas de cultivo productivo.
Un jardín trasero convertido en un huerto, con parterres de cultivo de hortalizas, aromáticas y flores, que producen tomates, zanahorias, lechugas, orégano y caléndulas, será un lugar donde relajarse.
Beneficios
- Bienestar: Ofrecen un espacio para relajarse y conectar con la naturaleza.
- Sostenibilidad: Contribuyen a la autosuficiencia alimentaria al producir alimentos en casa.
Huertos Verticales
Los huertos verticales utilizan estructuras verticales para el cultivo de plantas, lo que es ideal para maximizar el uso del espacio en áreas urbanas reducidas.
Una pared de un edificio de oficinas equipada con un sistema de cultivo vertical que produce fresas y hierbas aromáticas, mejorará la estética a la vez que mejora el bienestar del lugar.
Beneficios
- Aprovechamiento del espacio: Permiten cultivar en paredes y fachadas, utilizando el espacio vertical.
- Estética: Mejoran la apariencia de edificios y espacios urbanos.
- Accesibilidad: Las plantas son fácilmente accesibles para el mantenimiento y la cosecha.
Huertos en Contenedores
Los huertos en contenedores emplean macetas, jardineras, cajones y otros recipientes para el cultivo de plantas, adaptándose a cualquier espacio disponible.
Al cultivar en contenedores nos permite realizar las labores de riego y mantenimiento sin pisar la zona de cultivo, así no apelmazamos el sustrato y las plantas crecen mejor.
También las labores a realizar durante el periodo de cultivo son menores y más sencillas. Con 15 o 20 minutos se puede realizar el mantenimiento adecuado de un pequeño huerto.
Entre estos huertos destacan los huertos en 1 metro cuadrado (SMG, por sus siglas en inglés: square-metre-gardening). Pese al nombre, sus cajones se pueden adaptar al espacio disponible.
Beneficios
- Portabilidad: Los contenedores pueden moverse para ajustar la exposición al sol y protegerse de las inclemencias del tiempo.
- Versatilidad: Son ideales para balcones, patios y pequeños espacios urbanos.
Artículos Relacionados
Rotación de Cultivos
La rotación de cultivos es una técnica agrícola esencial que implica cambiar el tipo de…
Huerto en Mosaico
Si estás buscando una forma creativa y estética de organizar tu jardín, un huerto de…
Huerto del Metro Cuadrado
Asociación de Cultivos
Una técnica muy útil para mejorar la salud de nuestras plantas y maximizar el espacio…