El Huerto del metro Cuadrado (SMG, por sus siglas en inglés: square-metre-gardening). La mejor manera que he encontrado para aprovechar el espacio en nuestro huerto

En los años 90 en EEUU hubo un programa en la televisión que se hizo muy popular, en el cual solo enseñaba sobre huertos familiares domésticos.
Pequeños huertos donde este señor, Mel Bartolomew, explicaba un sistema para aprovechar al máximo las pequeñas superficies para crear este tipo de huerto, a este sistema lo llamó traducido al castellano como «El huerto del metro cuadrado» aunque esto no es muy muy exacto ya que un pie técnicamente son 33 centímetros y el huerto del metro cuadrado un cuadro exactamente en el que Bartholomew organizaba el espacio en pies cuadrados de 33 X 33 cm, en el sistema métrico.
El método de Mel combina la horticultura ecológica, las camas de tierra elevadas y la atención biointensiva a un área reducida y bien definida. Los simpatizantes de este método aseguran que es muy apropiado para lugares con suelos pobres, jardineros novatos, huertos escolares y como actividad para personas con problemas físicos.
Bancales Elevados
Es muy común y está muy extendido la organización del cultivo por líneas en surcos como se hace en huertos más grandes pero gracias al huerto del metro cuadrado podemos aprovechar muchísimo más el espacio pudiendo reducir el tamaño, el sistema del square-metre-garden es ideal para aplicarlo a bancales elevados, a maceto huertos o a todo tipo de mesas de cultivo aunque también lo podemos llevar a cabo en sistemas de no laboreo, son aquellos en los que se añade materia orgánica en abundancia al suelo y no se remueve, se mantiene siempre igual, entre estos últimos destaca el «Método Gaspar Caballero de Segovia» que trataremos en otra ocasión.
Los bancales elevados propuestos por Mel tienen 1 X 1 metro y 30 cm sobre el suelo aproximadamente, para poder acceder a los cultivos fácilmente desde cualquier lugar y sin tener que agacharse demasiado.
Mezcla de Mel
Propuso una mezcla hecha con turba, vermiculita y compost, ingredientes que podemos comprar en cualquier vivero o tienda de jardinería, para rellenar los bancales con sustrato de esta mezcla muy orgánica vegetal que esté muy aireada y que retenga muy bien la humedad.
Según el bancal se va vaciando aportamos compost básicamente, ya sea nuestro compost casero que sería la primera opción, si nos quedamos sin él, intentamos comprar compost en grandes cantidades.
Plantación del Huerto de 1 Metro cuadrado
La plantación en el huerto de metro cuadrado facilita la rotación de cultivos y el aprovechamiento del espacio existente.
Las plantas más grandes deberán ir en la parte de atrás, las plantas más pequeñas irán en la parte de adelante donde podrán recibir la luz directa del sol.
• Plantas pequeñas: zanahoria, cebolla, espinaca, rabanito, rúcula, ajo, ajetes.
• Plantas medianas: pepino, escarolas, lechugas, acelgas, albahaca, caléndula
• Plantas grandes: tomate, alubia, col, brócoli, coliflor, berenjena, pimiento, calabaza, calabacín, guisantes.
Cuánto Plantaré en Cada Cuadro?
Dependiendo de la temporada podrás cultivar en un metro cuadrado estas especies..
- Melón, sandía, calabaza o calabacín 1 en 2 cuadros.
- Tomate, pimiento, berenjena, brócoli, col 1 por cuadro.
- Lechuga, escarola, albahaca, caléndula 4 por cuadro.
- Alubia, guisante, pepino 8 por cuadro.
- Espinaca, remolacha, cebolla, ajos 9 por cuadro.
- Zanahoria, rabanitos, rúcula 16 por cuadro.
Ventajas y Beneficios
Al plantar realizando asociaciones de cultivos, su diversidad mejora la respuesta ante las plagas, unas plantas protegen a las otras recíprocamente.
El cultivo necesita menor mantenimiento que un huerto convencional.
El espacio es aprovechado al máximo, pudiendo adaptarse a espacios pequeños con buena producción, la humedad se mantiene mucho más tiempo.
Mejora la vistosidad del espacio con poco tiempo de mantenimiento semanal.
Artículos Relacionados
Rotación de Cultivos
La rotación de cultivos es una técnica agrícola esencial que implica cambiar el tipo de…
Huerto en Mosaico
Si estás buscando una forma creativa y estética de organizar tu jardín, un huerto de…
Asociación de Cultivos
Una técnica muy útil para mejorar la salud de nuestras plantas y maximizar el espacio…
5 Huertos urbanos
En un mundo cada vez más urbanizado, los huertos urbanos se han convertido en una…